Descripción
El Oligosacárido de Quitosano (COS) es un oligosacárido altamente bioactivo y soluble en agua, obtenido de la quitina mediante hidrólisis enzimática precisa. Con un peso molecular bajo, de aproximadamente 3 000 Da, y un grado de polimerización inferior a 20, el COS muestra excelente solubilidad, estabilidad y absorción. Se caracteriza por su naturaleza alcalina y propiedades no termogénicas, lo que lo diferencia de otros carbohidratos. Este polvo amarillo claro tiene un olor suave y un sabor ligeramente ácido, cumpliendo plenamente con los estándares internacionales de grado alimentario. El COS actúa como ingrediente funcional en aplicaciones nutracéuticas, farmacéuticas, agrícolas y biotecnológicas, promoviendo la salud y la sostenibilidad mediante la innovación derivada de la naturaleza.
Especificaciones:
Apariencia: Polvo amarillo claro
Sabor y olor: Olor característico, sabor ligeramente ácido
Impurezas: Sin materia extraña visible
Peso molecular (Da): 340–1 610
Grado de desacetilación (DAC): ≥90,0 %
Pureza: ≥90,0 %
Sustancia insoluble: ≤0,5 %
pH (solución al 1 %): 5,0–7,0
Humedad: ≤10,0 %
Cenizas: ≤1,0 %
Plomo (Pb): ≤2 ppm
Arsénico (As): ≤1 ppm
Cromo hexavalente (Cr⁶⁺): ≤0,5 ppm
Cadmio (Cd): ≤0,4 ppm
Mercurio (Hg): ≤0,1 ppm
Fuente: Caparazón de cangrejo
CAS No.: 148411-57-8
EC No.: 604-631-8
Fórmula molecular: (C₆H₁₁NO₄)ₙ
Peso molecular: ≤3 000 Da
Estándar: Grado alimentario (Empresa)
Características clave:
-
Bajo peso molecular (340–1 610 Da) que garantiza una biodisponibilidad y absorción superiores
-
Alto grado de desacetilación (≥90 %) y pureza elevada para funcionalidad y seguridad constantes
-
Grado de polimerización <20 y naturaleza ligeramente alcalina para un rendimiento fisiológico estable
-
Oligosacárido no termogénico — no genera calor metabólico durante la digestión
-
Totalmente soluble en agua y fácilmente incorporable en formulaciones alimentarias, de bebidas o nutracéuticas
-
Cumple con estrictos estándares de seguridad alimentaria en cuanto a metales pesados y microbiología
Aplicaciones:
-
Alimentos funcionales y nutracéuticos: apoya el equilibrio de la microbiota intestinal, la modulación inmunitaria y la regulación metabólica
-
Farmacéutica: utilizado como portador bioactivo en sistemas de liberación controlada y administración de fármacos
-
Agricultura: favorece la germinación de semillas, mejora la vitalidad de las raíces y refuerza la resistencia de las plantas a enfermedades
-
Biotecnología: empleado en fermentación, inmovilización de enzimas y desarrollo de materiales biofuncionales
-
Suplementos dietéticos: formulado para la salud digestiva, el control del colesterol y el bienestar general