El Lactato de Quitosano (Nº CAS 66267-50-6), también conocido como Quitosano, sal de 2-hidroxipropanoato, es un derivado de quitosano de alta pureza obtenido de quitina natural. Con un grado de desacetilación del 90 %, este polvo amarillo pálido combina excelentes propiedades formadoras de película, humectantes y emulsionantes. El ion lactato mejora su solubilidad y biocompatibilidad, lo que lo hace adecuado para aplicaciones cosméticas, agrícolas e industriales. Su baja viscosidad garantiza una fácil incorporación en las formulaciones, manteniendo un alto rendimiento en usos biofuncionales y técnicos.
Especificación
Apariencia: Copos o polvo amarillo pálido
Fuente: Quitina
Grado de desacetilación (DAC): ≥90,0 %
Viscosidad (cps): ≤200
Humedad: ≤10,0 %
Insolubles: ≤1,0 %
Metales pesados (Pb): ≤5 ppm
Características principales
-
Alto grado de desacetilación (≥90 %) que garantiza gran bioactividad y rendimiento constante
-
Viscosidad equilibrada (≤200 cps) que facilita la mezcla en formulaciones cosméticas e industriales
-
Excelente capacidad formadora de película y humectante, ideal para aplicaciones en el cuidado del cabello y la piel
-
Excelente capacidad emulsionante y de adsorción, útil en el tratamiento de aguas residuales y eliminación de iones metálicos
-
Derivado de una fuente renovable de quitina, seguro, biodegradable y respetuoso con el medio ambiente
Aplicaciones
-
Cosméticos: utilizado en geles capilares, acondicionadores y cremas para la piel por su capacidad de formación de película y retención de humedad
-
Farmacéuticos: empleado como portador biocompatible y polímero estabilizante en formulaciones
-
Industrial: aplicado en emulsificación aceite–agua, clarificación de aguas residuales y adsorción de metales pesados
-
Agricultura: usado en agentes de recubrimiento de semillas para mejorar la germinación y el vigor de las plantas
-
Aditivos alimentarios y para piensos: mejora la textura, la estabilización y la entrega de nutrientes en formulaciones de base biológica